En diversas ocasiones, se ha detectado en México que los ciberdelincuentes envían de forma masiva mensajes dirigidos a usuarios de telefonía móvil para invitarles a visitar sitios fraudulentos o descargar archivos que pueden alterar el funcionamiento o la información almacenada en los dispositivos electrónicos.
Los mensajes recibidos prometen premios u ofertas; para acceder a ellos, es necesario ingresar a un sitio en el que se le pide información personal al usuario, a fin de darle un mal uso posteriormente.
En otra de las modalidades, durante la descarga se instalan programas maliciosos que afectan el rendimiento de los equipos o roban información confidencial como contraseñas, números de identificación personal, cuentas bancarias, etcétera. Incluso, en algunas ocasiones se le pide al usuario que para hacer efectiva la oferta o premiación, lo distribuya entre sus contactos, lo que provoca que la amenaza se propague.