Skip navigation

¿Quiénes están involucrados en el acoso escolar?

Portadas_Alacranes-copia-3-1-1536x461 Grupo-1207-300x149

Desde edades tempranas niños y niñas aprenden a resolver conflictos personales, en muchos casos a través del uso de la violencia, que se transforma en el modo de expresar distintas emociones, entre las que se incluye el enojo, la frustración o el medio.

En el acoso escolar participan tres actores: el agresor, la víctima y el espectador. El o la agresora, se caracteriza por ser físicamente fuerte, con una personalidad impulsiva y dominante, así como con habilidades que buscan manipular; no siente culpa por la conducta acosadora que ejerce.

En el caso de la víctima, se le identifica como una persona tímida o insegura, con habilidades sociales limitadas y con posible desventaja con el agresor. Si no recibe atención adecuada, puede afectarse su autoestima, disminuir su rendimiento escolar o incluso la intención de abandonar la escuela.

Como consecuencia también se presenta aislamiento, dificultad para socializar, depresión y ansiedad. En casos graves puede cometer homicidio o suicidio.

La parte espectadora se conforma por aquellos adultos o niños que atestiguan el acoso o violencia escolar. Reaccionan de diversas formas, al aprobar, reprobar o incluso negar la agresión. A largo plazo, se puede provocar insensibilidad ante las agresiones o pasividad ante la injusticia. Adoptan roles alternativos, al alentar al agresor o ponerse de lado de las víctimas.

Te puede interesar

Efecto Prevención

Multimedia