Skip navigation

Temporada de lluvias

Temporada de lluvias y ciclones

Lluvias_banner-2048x614

De mayo a noviembre de cada año, se espera la temporada de lluvias y ciclones, que requieren tomar medidas adicionales para proteger la integridad de
tu familia y tu patrimonio.
Las unidades municipales de Protección Civil, en colaboración con los medios de comunicación, brindan información sobre las condiciones del clima,
situaciones de riesgo como altos niveles de ríos y presas, así como ubicación y operación de refugios temporales.

Grupo-2764-300x291

Ante una lluvia fuerte, granizada o tormenta eléctrica, evita salir de tu hogar y toma en cuenta estas acciones:

  • Mantén el exterior y los patios de tu vivienda limpios, para que la basura no bloquee las alcantarillas.
  • Limpia la azotea de tu casa, las bajadas de agua y el drenaje.
  • Verifica que no haya cables de electricidad sueltos, fugas de gas o daños estructurales.
  • Crea un respaldo electrónico de todos tus documentos importantes, como acta de nacimiento y matrimonio, títulos de propiedad y pólizas de seguro.
  • Además, coloca los originales en una bolsa de plástico y ponla en un lugar elevado.
  • Realiza un plan familiar para casos de inundación, especialmente si en casa hay niños, niñas o personas con alguna discapacidad.
  • Tras la tormenta, barre el agua estancada, para evitar plagas de mosquitos.
Grupo-2776

Si planeas salir o la tormenta te sorprende en tu camino, considera los siguiente:

  • Antes de salir, revisa las condiciones mecánicas y eléctricas de tu vehículo, condiciones de las llantas y limpia parabrisas.
  • Utiliza siempre el cinturón de seguridad y los dispositivos de retención infantil.
  • Disminuye la velocidad y extrema precauciones.
  • Enciende las luces frontales y las intermitentes.
  • Conserva una adecuada distancia con el vehículo del frente.
  • No utilices el celular mientras conduces
  • A pie o en vehículo, evita cruzar arroyos o ríos, pues la corriente pudiera ser más intensa de lo que parece.

Ante una situación de riesgo, recuerda que tu vida y la de los tuyos es lo más valioso: no pierdas tiempo en sacar tus pertenencias y ponte a salvo. En caso de que se te canalice a un refugio temporal, estas son las recomendaciones:

  • Mantén medidas de higiene personal
  • Procura la distancia social en la medida de lo posible
  • Lávate con frecuencia las manos
  • Desinfecta superficies y utensilios
  • Si tienes síntomas de COVID-19, acude a revisión médica.

Si identificar una situación de riesgo en tu entorno, como deslaves, cables de electricidad sueltos, daños estructurales o fugas de gas, llama de inmediato al número de emergencias 911.

Grupo-2825-178x300

Infórmate a través de:

Descargables