Skip navigation

Diabetes

btn_salud-300x37

Diabetes

Portadas_Mesa-de-trabajo-copia-10-2048x614

La diabetes es la segunda causa de mortalidad en México.

La diabetes sacarina o diabetes mellitus es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo
no utiliza eficazmente la insulina que produce. Esta hormona es la encargada de regular la concentración de glucosa en la sangre.

La glucosa elevada en la sangre, con el tiempo, la diabetes puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.

  • Los adultos con diabetes tienen un riesgo de dos a tres veces superior de presentar un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular.
  • La neuropatía diabética en los pies, junto con la reducción del flujo sanguíneo, aumenta el riesgo de presentar úlceras e infecciones que, en última
    instancia, pueden requerir una amputación.
  • La retinopatía diabética, que se debe a la acumulación con el tiempo de lesiones en los capilares de la retina, es una causa importante de ceguera
  • La diabetes es una de las principales causas de insuficiencia renal.
Grupo-4827-768x134

Algunas medidas que contribuyen a prevenir o retrasar la aparición de la diabetes son:

  • Mantener un peso corporal saludable
  • Realizar al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada la mayoría de los días.
  • Llevar una alimentación saludable, sin azúcar ni grasas saturadas
  • No consumir tabaco, puesto que fumar aumenta el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares.
    Una detección oportuna puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes.
Grupo-4746-300x114

Los síntomas que se asocian a la aparición de diabetes son:

  • Orinar más de lo normal
  • Más sed y hambre de lo acostumbrado
  • Pérdida de peso sin razón aparente
  • Visión borrosa
  • Dificultad para cerrar o cicatrizar heridas
  • Fatiga o cansancio.
  • Infecciones recurrentes de la piel, encías o vejiga

Si presentas estos síntomas, es importante acudir a tu unidad de salud para recibir atención y el tratamiento para el control de esta enfermedad, y aunque
no presentes síntomas, acude regularmente a consulta médica, la atención es gratuita.

Por tu salud ¡activa el Efecto Prevención!

Descargables

254972594_645663760140438_2567044602972639467_n