¿Cómo saber si una llamada de extorsión es real o es un engaño?


Al recibir una llamada de extorsión o incluso de un secuestro virtual, hay aspectos que te permitirán saber que se trata de un engaño y que en realidad, el delincuente no está en posibilidades de hacer daño.
- La llamada proviene de un número privado o que no aparece en el identificador.
- Quien llama se identifica como integrante de una organización delictiva y se hace llamar “Comandante X”
- Hay demasiado diálogo en la llamada. El delincuente da muchos detalles de dónde proviene, cuando llegó a la ciudad, la zona que supuestamente controlan y su función en la organización criminal, entre otros aspectos.
- La primera llamada se recibe a un número fijo, ya sea de casa o negocio. El delincuente hará lo posible para que la víctima pase la llamada al celular para que tenga movilidad, ya sea para realizar algún depósito o bien para recluirse voluntariamente en un hotel, como ocurre en el caso de secuestro virtual.
- El delincuente exige el pago de una alta cantidad de dinero y luego cederá a aceptar los recursos que la víctima tenga disponibles. Además solicita que la víctima acuda a una tienda de conveniencia o al banco a realizar un depósito, pues no cuenta con la estructura ni la capacidad para realizar los pagos de manera directa.