Skip navigation

¿Cuáles son los factores de riesgo para el suicidio?

SeccionesSuidicidio-1-1536x461 Imagen-13

El suicidio es un problema de salud pública y una tragedia tanto para las familias como para la sociedad.

Contar con información que permita identificar a las personas con riesgo, es una de las mejores estrategias para prevenirlo.

¿Cuáles son los factores de riesgo para el suicidio?

De acuerdo al INEGI, la población más vulnerable son los jóvenes de 20 a 24 años de edad y son los hombres los más proclives a cometer suicidio.

Entre los factores de riesgo se encuentra un bajo nivel socioeconómico, la pérdida del empleo, tensión social, problemas en la familia, en las relaciones sociales y en los sistemas de apoyo

Imagen-9-300x74

También se incluyen traumas derivados de un abuso físico y sexual, pérdidas personales, trastornos mentales, sentimientos de desesperanza, problemas de orientación sexual, comportamientos autodestructivos, poca capacidad para enfrentar problemas, enfermedades físicas y dolor crónico, hechos destructivos y violentos e incluso, la propia exposición al suicidio de otras personas.

Te puede interesar

Efecto Prevención

Descargables

Multimedia