Salud Bucal
Las principales causas de enfermedades en todo el mundo han cambiado debido a los actuales estilos de vida, como las dietas ricas en azúcar, así como el
consumo de tabaco y alcohol.
Las enfermedades bucales no se escapan a esta situación y son consideradas un problema de salud pública, ya que son muy comunes e incluso severas
en todo el mundo.
Solo para darnos una idea, de acuerdo a cifras oficiales, el 95% de las y los mexicanos tenemos una caries dental y es una de las cinco primeras causas
de demanda en la atención de los servicios de salud.
Esas caries son causadas por la placa bacteriana, una película transparente que forman los diferentes microorganismos que constantemente se adhieren
en los dientes, la encía y la lengua.
Aunque la placa bacteriana es la principal causa de caries y la enfermedad periodontal (enfermedad de la encía), existen otros factores que pueden afectar
la salud de nuestra boca, como padecer diabetes o enfermedades inmunológicas, el embarazo, la pubertad, tener mala alimentación, así como el consumo
de alcohol, drogas y tabaco.
Las enfermedades bucales comienzan desde los primeros años de vida y aumentan con la edad, lo que podría explicar por qué una persona adulta, de los
35 a los 44 años, ya perdió en promedio 6 dientes, mientras que las y los adultos mayores de 64 a 74 años, alrededor de 18 piezas dentales.
Conoce las mejores prácticas de salud bucal e integra las que te falten a tu día:
- Cepilla tus dientes y encía por lo menos dos veces al día
• Considera que las bacterias causantes de la caries se alimentan de los restos de comida, por lo que cepillarte después de comer y antes de dormir te
ayudará a prevenirlas
• Utiliza hilo dental una vez al día
• Visita a tu dentista cada seis meses para prevenir y detectar enfermedades bucales de manera oportuna, como la caries
• Consume una dieta baja en azúcares
• Aliméntate correctamente, con una dieta sana, variada y suficiente
• La prevención de enfermedades dentales debe comenzar desde las y los más pequeños, con una limpieza de las encías y la lengua en bebés por lo
menos una vez al día.
• Si detectas manchas o dolor en algunos de tus dientes o mal olor en la boca, acude de inmediato a consulta dental
¿Usar o no usar el hilo dental?
Utilizarlo contribuye a remover la placa bacteriana y el resto de alimentos entre los dientes. Llega a lugares a donde el cepillo no alcanza por el grosor de
las cerdas, por lo que de no usarlo, se está haciendo solo la mitad del trabajo para mantener limpios dientes y encías.
Considera estas recomendaciones para su uso:
- Toma aproximadamente 30 centímetros de hilo dental y enrédalo en los dedos pulgar e índice, dejando una distancia corta entre ambos dedos.
• Coloca el hilo entre los dientes de manera cuidadosa, haciendo movimientos de arriba hacia abajo, tratando de no tocar la encía. Realiza este
procedimiento en todos los dientes.
• Conforme se vaya limpiando, cambia el tramo de hilo dental.
Recomendaciones para el cepillado de dientes:
- Inicia colocando el cepillo sobre la encía y el diente, comenzando siempre del mismo lado, ya sea izquierdo o derecho, para seguir un orden y no olvidar
cepillar ningún diente.
• Cepilla los dientes superiores hacia abajo, por fuera y por dentro.
• Cepilla los dientes inferiores hacia arriba, por fuera y por dentro.
• Cepilla los dientes molares y premolares en las superficies masticadoras, con movimientos circulares.
• Cepilla también tu lengua suavemente, de atrás hacia adelante para remover gérmenes y refrescar su aliento.
Considera utilizar un cepillo con cerdas suaves y puntas redondas, de un tamaño adecuado para no lastimar la encía y si las puntas están gastadas o
dobladas, es hora de cambiarlo por uno nuevo.
¿Cuándo urge acudir a consulta dental?
Acude de inmediato a consulta o a tu Unidad de Salud si presentas los siguientes síntomas:
- Dolor en el diente, sin razón aparente o provocado por alimentos, bebidas, cepillado dental o uso de hilo dental.
• Sensibilidad a bebidas o alimentos fríos o calientes
• Encías rojas o hinchadas
• Sangrado en las encías al cepillarse los dientes
• Mal aliento
• Dientes flojos
• Dientes sueltos